La titular de la SST informó que el sistema estatal de salud atiende a un millón 650 mil tamaulipecos afiliados al seguro popular, que durante el último año ejerció un presupuesto de mil 204 millones de pesos.

Redacción

CIUDAD VICTORIA, Tamaulipas.- La secretaria de Salud, Gloria Molina Gamboa, aseguró que a dos años de la administración del gobernador Francisco García Cabeza de Vaca, Tamaulipas avanza en la atención a los principales problemas de la ciudadanía y sus políticas públicas, reconocidas por la federación, lo posicionan en el segundo lugar nacional  en materia de prevención.

«Avanzamos en las estrategias y programas enmarcadas en el Plan Estatal de Desarrollo 2016-2022 para responder a las demandas de la población en su búsqueda de mejorar su nivel de salud y bienestar», expuso ante el Pleno del H. Congreso del Estado.

Añadió que las unidades del primer nivel de atención otorgaron un millón 722 mil 635 consultas; mil 267 atenciones quirúrgicas con el programa cirugía extramuros; mil 045 atenciones de cáncer de mama y 469 de cuidados intensivos neonatales mediante el Fondo de Protección contra Gastos Catastróficos.

Durante este periodo, se aplicaron 223 mil 929 pruebas de detección de cáncer infantil; para hacer frente al cáncer de la mujer se efectuaron 50 mil 346 exploraciones clínicas mamarias, 23 mil 818 mastografías, 20 mil 393 estudios del Virus del Papiloma Humano y 42 mil 915 de Papanicolaou, a los casos positivos se les da el seguimiento correspondiente.

Para reducir el embarazo en adolescentes, se capacitaron a 166 mil 781 alumnos de nivel medio superior, se otorgaron 458 mil 753 consultas y se logró una reducción del 8.4 por ciento en comparación al 2017; en tanto, se ofreció orientación a más de 250 mil alumnos en la prevención de adicciones y conductas de riesgo.

Molina Gamboa refirió que la disminución de la muerte materna representa otro reto en salud, por ello, se invirtieron 25 millones de pesos en acciones preventivas y operativas que permiten la atención oportuna de embarazos de alto riesgo.

Se fortalecieron acciones en la lucha contra el sobrepeso, la obesidad y sus complicaciones y se impulsaron medidas interinstitucionales que han permitido mantener el dengue, zika y chikungunya bajo control epidemiológico,

La estrategia «Tam te cuida», otorgó 10 mil 948 consultas médicas, 13 mil 599 atenciones de enfermería, 10 mil 531 consejerías en salud y 7 mil 402 estudios socioeconómicos de pacientes vulnerables.

Finalmente, la funcionaria estatal señaló que durante el segundo año de gobierno se invirtieron 8 mil 262 millones de pesos bajo el esquema de participaciones federales y estatales orientados a la operación y proyectos prioritarios en materia de salud.

107 COMENTARIOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí