La Comisión Federal de Competencia Económica informó que cuenta con elementos para suponer que no hay condiciones de competencia efectiva o existen barreras que podrían limitarla.

La Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece) investiga las condiciones de competencia en el mercado de sistemas de pago con tarjeta de débito y crédito, según publicó este viernes en el Diario Oficial de la Federación.

En específico, el organismo antimonopolios indaga las tarifas, cuotas y protocolos que realizan las cámaras de compensación que prestan el servicio para el procesamiento de pagos con tarjeta.

Cofece explicó en el texto que cuenta con elementos para suponer que no hay condiciones de competencia efectiva o existen barreras a la competencia o insumos esenciales, que podrían limitar la capacidad de ciertos agentes para competir o impedir el acceso a otras empresas.

De existir barreras a la competencia en el mercado señalado, argumentó Cofece, éstas podrían afectar la bancarización y la inclusión financiera.

Las barreras a la competencia son las características estructurales del mercado o disposiciones jurídicas de cualquier orden de Gobierno que distorsionen el proceso de competencia. En tanto, los insumos esenciales son los elementos indispensables para la prestación de un servicio.

La comisión tiene hasta tres periodos de 120 días para determinar si existen barreras o no en dicho mercado. Tras la indagatoria, el organismo puede ordenar la eliminación de las barreras identificadas, emitir recomendaciones a organismos gubernamentales o establecer lineamientos que permitan el acceso a los insumos esenciales.

El año pasado, según datos del Banco de México (Banxico), el monto total de las operaciones realizadas en comercios vía tarjetas de crédito o débito fue de 1.7 millones de pesos.

Fuente: www.elfinanciero.com

114 COMENTARIOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí