LA DEMOCRACIA UNIVERSITARIA, UTOPÍA?

1050

Por: Marisol Balderas Martínez

Los acontecimientos de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la Universidad Autónoma de Tamaulipas, son algo que no se había visto en mucho tiempo, la apertura al registro de múltiples candidatos para contender por la Dirección de la Facultad es algo inédito, y aún de mayor importancia lo es que se postulan dos mujeres para ser electas, lo cual significa que por primera vez hay equidad de género, de tal forma que al momento de escribir estas líneas se han registrado 4 aspirantes al cargo: La Dra. Taide Garza Guerra, la Mtra. Kenia Garza Reyes, el Mtro. Fernando Quintanilla de la Fuente y el Dr. Armando Villanueva Mendoza. La pluralidad implica la coexistencia de múltiples fuerzas políticas, en el caso particular, es una contienda electoral en donde dicha participación es justamente el cambio en los esquemas tradicionales. Es de suma importancia que no se pierda de vista que más allá de que gane uno u otro candidato, quienes deben ser beneficiados por su participación son los estudiantes, maestros, la facultad, la universidad. Se debe ser ejemplo de civilidad y madurez política, donde la participación democrática sea tal que permee hacía otras facultades, hacia toda el alma mater.

Durante muchos años se ha luchado en el seno de la Facultad en contra de la imposición que se ha visto reflejada en la participación de candidatos únicos en una “contienda” contra la que no hay rival. Es el momento de hacer historia, es el momento de hacer un cambio verdadero, es el momento en que contrario a otros ayeres la lucha es y deberá ser en las urnas, en donde el desafío es llevar a cabo una campaña limpia y libre de señalamientos.

Es preciso que tanto alumnos como maestros analicen la trayectoria y el trabajo académico de los participantes y se decida por la mejor opción, quien resulte ganador será quien dirigirá el destino de la Facultad y se requiere además de una persona que tenga no solo las características anteriores, sino que también deberá tener liderazgo y capacidad de gestión para atraer los recursos y programas que se requieren para la excelencia académica.

No se puede perder de vista que la infraestructura y los recursos materiales de una institución son de suma importancia para el desarrollo de los estudiantes, de tal manera que es necesario elegir una persona que pueda garantizar el mejoramiento de los mismos.

Aunado a todo lo anterior, es de importancia vital también que se elija a una persona con la suficiente madurez política para no hacer de la victoria una cacería de brujas en donde se castigue a quienes no apoyaron y que se cambien los paradigmas que han imperado hasta el día de hoy, que el triunfo represente una mejora continua que beneficie a la Universidad en su conjunto.

“La democracia es el gobierno de las mayorías y las minorías o no es democracia”, señala recientemente en su columna de El Universal el periodista, académico y escritor Ricardo Raphael. Se deben dejar atrás las venganzas personales, dirigir y administrar para todos. No suena a utopía, es algo posible, algo que se puede lograr si la comunidad universitaria despierta, actúa y decide. De ser así el triunfo no será de unos cuantos, será de toda la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales, como debe ser en una sociedad democrática.

118 COMENTARIOS

  1. Uszanowanie zwą mnie Lech. Adwokat Rzeszów to najkorzystniejsze rozwiązanie dla użytkowników przekredytowanych. Obecnie moim miejscem zamieszkania jest budzące zachwyt miasto Działdowo. Adwokat Rzeszów w Polsce- w jakim wypadku i na których ustaleniach jest możliwa.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí