Diez candidatos electos, la mayoría de ellos mujeres demócratas, hacen historia en las legislativas de Estados Unidos

La diversidad ha sido una de las ganadoras indiscutibles de la jornada electoral de este martes en Estados Unidos. Nunca tantas mujeres se habían presentado al Congreso y ese empuje en el número de candidatas se ha trasladado a los resultados. Pero no solo ellas han hecho historia. Las minorías han logrado hitos como la elección de las dos primeras congresistas indígenas y del primer candidato abiertamente gay. Como resultado, el nuevo Congreso será el más representativo hasta la fecha. De las candidaturas que más prometían romper con el statu quo, estas son las que lograron su cometido:

Alexandria Ocasio-Cortez, la mujer más joven. Con 29 años, ha logrado convertirse en la mujer más joven en llegar al Congreso. La estrella demócrata de las legislativas ganó por una amplia ventaja en el distrito 14º de Nueva York. Hace un año exactamente era camarera en un restaurante mexicano y hoy es una de las figuras emergentes más relevantes del Partido Demócrata. La latina del Bronx logró vencer al republicano Anthony Pappas sin dificultad, a pesar de no tener pasado político ni el apoyo de grandes poderes financieros.

Jared Polis, el primer gobernador homosexual. El político, empresario y filántropo, a diferencia de Ocasio, sí tenía un presupuesto contundente y de su propio bolsillo. El demócrata de Colorado consiguió ser el primer gobernador abiertamente homosexual de Estados Unidos. Se estima que Polis, de 44 años, tiene un patrimonio neto de casi 400 millones de dólares. El gobernador demócrata de Nueva Jersey, Jim McGreevy, elegido en 2001, se declaró homosexual mientras ocupaba el cargo.

Deborah Haaland y Sharice Davids, las primeras indígenas. Las nativo-americanas lograron algo inédito. El Congreso nunca había tenido una indígena entre sus representantes en sus más de 230 años de historia y en esta elección lograron entrar dos. Una de ellas es Deborah Haaland, la nueva legisladora de Nuevo México. Haaland, de 57 años, pertenece a la tribu de Pueblo de Laguna, una de las 566 reconocidas legalmente en el país norteamericano. Con una victoria que rondó el 60% de los votos, la demócrata da un paso al frente de la política tras casi dos décadas entre las bambalinas. La otra es Sharice Davids, demócrata por Kansas, quien es la primera mujer nativa y abiertamente lesbiana en llegar a una de las Cámaras. El 53% de los votos le permitieron a la abogada entrar por la puerta grande en Washington.

Rashida Tlaib e Ilhan Omar, las primeras musulmanas. Las musulmanas también hicieron doblete después de no haber sido representadas nunca antes. La demócrata Rashida Tlaib, hija de padres inmigrantes palestinos, triunfó en Michigan. Aunque no tenía oponente porque los republicanos no llevaron candidato, el mérito de la abogada de 42 años es histórico, entre otras cosas, por romper con el establishment instalado en su propio partido. Ilhan Omar, musulmana, también se convirtió en la primera legisladora estadounidense de origen somalí. La demócrata de 33 años huyó junto a su familia de la guerra de Somalia, vivió cuatro años en un campo de refugiados en Kenia y llegó a Estados Unidos a los 12.

https://elpais.com

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí