Banda de Guerra: Historia y origen 

8664

Durante el porfiriato tuvo auge y era la moda que imperaba durante la época, sin duda alguna, la banda de guerra ha evolucionado poderosamente hasta ahora

Reportaje

Cd. Victoria, Tam.-   La ‘Banda de Guerra’ se ha vuelto una disciplina muy importante para todos los mexicanos. Una cultura que se ha expandido ampliamente por todo nuestro país, celebrando diferentes concursos a nivel estatal y nacional, destacando en la educación de muchos jóvenes, formando una relación simbiótica entre las ceremonias cívicas y nuestra formación.  Una banda de guerra y una escolta de bandera al ser practicada en conjunto, necesitan de un ambiente de disciplina para obtener organización y un buen desempeño en sus actividades.

Pero, ¿de verdad entendemos lo primordial en una banda de guerra?

La mayoría de las veces se confunde el concepto y la forma de aplicar la disciplina en estos conjuntos, primordialmente por ser actividades de origen militar, y erróneamente se cree que la disciplina implica dolor, miedo, angustia, etcétera.

No olvidemos que en un plantel educativo, los integrantes de una banda de guerra y de una escolta son niños y adolescentes que se encuentran en una etapa de desarrollo, tanto física como emocional.

Durante el porfiriato tuvo auge y era la moda que imperaba durante la época, sin duda alguna, la banda de guerra ha evolucionado poderosamente hasta ahora, tanto en los instrumentos y su mantenimiento, como en el uso y características de la banda de guerra moderna.

Una muestra de la importancia de las bandas de guerra en Ciudad Victoria y Tamaulipas, es el hecho de contar con una de las mejores bandas a nivel nacional. El CBTIS 236 hace no mucho marcó y vivió una de sus mejores épocas en su historia al ser campeona de la “Copa Lobos”, 2015 y 2017, siendo en 2017 también campeona en la “VIII Copa Panteras”. Uno de sus mayores logros ha sido tener un tricampeonato en la “Copa Tamaulipas” en los años 2014, 2015 y 2016; obteniendo un subcampeonato en el IMDEM de Mazatlán, Sinaloa y acreditándose como una de las mejores bandas no sólo en Tamaulipas, sino, en México.

Usualmente en los concursos se califican los siguientes aspectos:

Revista, donde se verifica la uniformidad de los instrumentos, cortes de cabello (en hombres), peinados (mujeres), así como la presentación tanto de instrumentos como uniformes, los cuales deben estar limpios, cuidados, afinados (los instrumentos) y planchados (los uniformes);

Orden cerrado, donde se evalúa la realización de diversos movimientos, los cuales van desde la forma adecuada del “descanso”, hasta las distintas posiciones empleadas por la banda;

Marchas y toques reglamentarios, donde cada banda debe efectuar los toques elegidos para esa competencia. En algunos concursos se sortean los toques elegidos para que las bandas no los toquen todos, mientras que en otros cada banda debe realizar cada toque seleccionado;

Marcha o Rutina libre es generalmente lo más esperado por los participantes, donde cada banda presenta una marcha de su propia creación (una ingeniosa mezcla de diversos trozos sacados de las marchas reglamentarias y hasta de canciones populares).

La  popularidad de la cultura entorno a la banda de guerra ha ido en aumento, llegando a formar parte niños desde los cinco años, hasta adultos mayores que sigue instruyendo a estas. Las bandas militares de preescolar son el ejemplo perfecto del alcance así como la potencialidad infinita de este ejercicio.

Es fundamental el carácter para el desarrollo adecuado de una banda de guerra, su importancia no sólo se debe al imagen militar, sino a que, bien aplicada, sirve para desarrollar normas y valores en los niños y jóvenes que practican en todo nuestro país estas actividades tradicionales y patrióticas.

Implementar la disciplina no solo depende del instructor, si no, de todo el conjunto que interactúa en un grupo, aunque este juega un papel importante y fundamental como conductor y líder de sus alumnos.

Es importante que el instructor sea consciente de sus carencias y busque mejorar ampliando sus conocimientos mediante la adquisición de técnicas y métodos didácticos.

Por: Jesús Azahel Cervantes Aguilar , Fernando Rodríguez Ruíz, Minelly Pérez Carranza, Virginia Castillo Medina.    

31 COMENTARIOS

  1. Excelente banda de guerra del Cbtis #236 y mucha Disciplina y dedicacion gracias a su maestro
    ??? Muchas felicidades por todos sus logros y sigan teniendo mucho exito??

  2. mag 3 lasix renal scan Meiyan Fan a State Key Laboratory of Functions and Applications of Medicinal Plants, Guizhou Provincial Key Laboratory of Pharmaceutics, Guizhou Medical University, Guiyang, China; b School of Pharmacy, Guizhou Medical University, Guiyang, ChinaView further author information

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí