
Vivir en Tamaulipas: 87% de sus habitantes se sienten inseguros
Reportaje
Cd. Victoria, Tamaulipas.- Según la INEGI Tamaulipas ocupa el puesto 8° en inseguridad. Según un estudio denominado “La violencia en los municipios de México 2017”, se encontraron municipios como: Ciudad Victoria ocupando el lugar 20, Reynosa en el lugar 44, Rio Bravo con el lugar 116, Nuevo Laredo con el 137, Tampico con el 171, Altamira con el 182, Mante con el 190, Ciudad Madero con el 192 y Matamoros en el lugar 193.
En el estado de Tamaulipas, el espacio donde la población se siente más insegura es en los cajeros automáticos, en la vía pública, seguido de viajes en la carretera y la calle. La EVIPE estima que la tasa de victimas por cada 100 mil habitantes en Tamaulipas es de 55% mujeres, y un 44% hombres.
Encontrándose así los delitos más frecuentes en el estado, en el 2017 de acuerdo con el Observatorio Ciudadano de Tamaulipas (Obcita), el municipio que registró la cifra más alta de homicidios dolosos en todo el Estado fue Ciudad Victoria, con un total de 227, que representan el 29 por ciento de los asesinatos que se registraron en la entidad (Reforma, 2018).
El 52% de los homicidios dolosos registrados en Tamaulipas en los primeros meses del año, el 14% de ellos han sido en contra de mujeres, lo que representan 58 asesinatos, además de otros 4 que fueron catalogados por autoridades, como feminicidios.
Como señalan los datos la gran mayoría de los Tamaulipecos han sufrido del algún tipo de inseguridad, dato lamentable y relevante para la sociedad dando como resultado una población envuelta en el temor de realizar sus actividades de forma normal, ya que los actos de delincuencia los privan de hacer sus actividades cotidianas plenamente, como salir a fiestas libremente, en el caso de las mujeres vestir sin temor, niños jugando en las calles, entre muchas otras cosas que hemos permitido que la delincuencia nos arrebate.
Por:
José de Jesús Abrego Cantorán, Karla Michelle Silguero Medina, Petra Carolina Barrera Sánchez, Andrea Guadalupe Mata Vázquez, Yessica Alejandra Ramos Vázquez