
Estos son eventos aleatorios e impredecibles que pueden tener un impacto negativo en la economía nacional.
Los ‘cisnes negros’ son eventos de carácter aleatorio que surgen en forma impredecible y que pueden tener un impacto negativo en la economía, y como tal son imposibles de pronosticar. De acuerdo con la Casa de Bolsa Bursamétrica, estos son los siguientes:
1. Recesión doméstica anticipada: Las señales equivocadas para desalentar la inversión privada en México por parte del gobierno y del Congreso continúan en aumento, generando una recesión doméstica antes que la recesión estadounidense. En el 2020 se profundiza la contracción económica.
2. México pierde el grado de inversión: Los precios internacionales de la gasolina y del gas natural se disparan. El gobierno mantiene su palabra de no aumentarlos en el mercado interno, solo en la misma proporción que la inflación, generando un desequilibrio fiscal, que si no es corregido con un ajuste adicional en el Presupuesto del gasto público o una mala conducción de las finanzas públicas, se traduce en una pérdida del grado de inversión por parte de las calificadoras.
3. La inseguridad o la corrupción aumentan considerablemente saliéndose de control, afectando seriamente la confianza y la actividad productiva.
4. El Congreso norteamericano rechaza el T-MEC y exige una reapertura de las negociaciones que nos llevan a un escenario de incertidumbre nuevamente.
5. El presidente Donald Trump decide imponer sanciones al gobierno de México por alguna circunstancia del lado político interno en EU como el avance del juicio del ‘Impeachment’ o por una mayor emigración de mexicanos y/o centroamericanos afectando seriamente la economía.
Fuente: www.elfinanciero.com