
Tras rendir protesta, Rafael Guerra Álvarez también se comprometió a que en la designación de nuevos jueces y magistrados se respetará la carrera judicial.
Rafael Guerra Álvarez rindió protesta este lunes como nuevo presidente del Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad de México (TSJ-CDMX) y en su primer discurso prometió mejorar las condiciones laborales de Poder Judicial local.
Ante la jefa de Gobierno, Claudia Sheimbaum Pardo, diputados, jueces y magistrados, advirtió que las percepciones de los empleados del Poder Judicial local distan mucho de las que se reciben en otros órganos jurisdiccionales.
Como parte de los compromisos, Guerra Álvarez también se comprometió a que en la designación de nuevos jueces y magistrados se respetará la carrera judicial.
Reconoció que una exigencia que eleva la satisfacción del desempeño es el reconocimiento destinado a proteger a la base trabajadora y humanizar la función pública en la Ciudad de México.
“Por eso quiero que quede claro el siguiente mensaje… el nombramiento de las y los magistrados será hecho preferentemente de entre aquellas personas que cuenta con el Servicio Civil de Carrera Judicial y que se hayan desempeñado como juez o jueza eficiente, probos y honorables”, dijo.
En su discurso, Guerra Álvarez reiteró el llamado de sus antecesores a realizar su encomienda de juzgador con plena independencia y autonomía.
A sus pares solicitó apoyo completo para integrar juntos un tribunal plural e incluyente, en el que haya opiniones diversas que obliguen a revisar cada decisión y orden para que el órgano judicial tenga reconocimiento social.
Igualmente se refirió a las metas que se deberán perseguir, y citó que uno de estas es la implementación total de la oralidad en la ciudad para contar con una justicia con mayor claridad y transparencia.
Otros objetivos prioritarios a corto plazo, destacó, es apostar a los medios de justicia alternativa, como nueva cultura de mediación, a la que consideró medular; asimismo, consolidar la infraestructura del Tribunal, porque se tendrá que hacer frente a la ampliación de juzgados y salas de competencias nuevas.
Asimismo, se comprometió una institución de objetivos cumplidos, por lo que hizo el anunció de ciclos de diálogos y mesas temáticas en las materias civil, mercantil, familiar, penal, de adolescentes y de ejecución de sentencias.
Se comprometió con los trabajadores a continuar con el esfuerzo inacabado de mejorar de las condiciones laborales, luego de advertir que sus percepciones distan mucho de las que se reciben en otros órganos.
Guerra Álvarez puntualizó que el órgano judicial debe atender y entender las demandas de la sociedad, a fin de impartir una justicia sin demora y sin distingos.
Mencionó que muchos ciudadanos tienen una percepción negativa de “nuestro Poder Judicial”, por lo que consideró que “debemos entender y ser sensibles” a los problemas sociales que enfrenta México y la ciudad.
Destacó que el desafío cotidiano para los integrantes del Poder Judicial local es ejercer con plena autonomía e independencia sus cargos y enaltecer los principios que conlleva la investidura del juzgador.
Expresó que existen principios y valores manifestados en “nuestro ámbito profesional y personal”, por lo que dejó en claro que se actuará con transparencia. “Porque nuestra meta es que quienes imparten justicia no pierdan la ruta”, dijo.
Fuente: www.elfinanciero.com