Trump dijo el lunes «nunca trabajé para Rusia», tras los informes noticiosos de que el FBI estaba tan preocupado por sus acciones hacia Moscú.

El Kremlin ha calificado de «sin sentido» las afirmaciones de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha estado trabajando para Rusia.

«Es estúpido», dijo este miércoles a periodistas Yuri Ushakov, ayudante de política exterior del presidente Vladimir Putin, en Moscú. “¿Cómo puede el presidente de EU ser un agente de otro país? Solo piénsenlo».

El ministro de Asuntos Exteriores, Sergei Lavrov, también descartó «las acusaciones de que el presidente Trump sea en efecto un agente ruso» en su conferencia de prensa anual este miércoles en Moscú, a la vez que atacó al Congreso y a los medios estadounidenses por socavar al líder del país.

Trump dijo el lunes «nunca trabajé para Rusia», tras los informes noticiosos de que el FBI estaba tan preocupado por sus acciones hacia Moscú que inició silenciosamente una investigación de contrainteligencia para ver si estaba trabajando en su nombre.

Lavrov acusó a los medios estadounidenses de “reducir sus estándares periodísticos” en la cobertura del tema y denunció a los legisladores por cuestionar el derecho de Trump a conducir la política exterior. «Este derecho está siendo atacado por el Congreso y esto no hace que estos ataques sean constitucionales o menos ilegales».

Por otra parte, Lavrov instó a un mayor diálogo, en un esfuerzo por evitar el colapso de un tratado clave de control de armas. Estados Unidos ha informado que se retirará del Tratado sobre Armas Nucleares de Alcance Intermedio el 2 de febrero, tras vencerse el plazo de 60 días para que Rusia detuviera presuntas violaciones, aseguró el martes un alto diplomático ruso luego de conversar con funcionarios estadounidenses en Ginebra.

Por otra parte, Lavrov instó a un mayor diálogo, en un esfuerzo por evitar el colapso de un tratado clave de control de armas. Estadn ha informado que se retirará del Tratado sobre Armas Nucleares de Alcance Intermedio el 2 de febrero, tras vencerse el plazo de 60 días para que Rusia detuviera presuntas violaciones, aseguró el martes un alto diplomático ruso luego de conversar con funcionarios estadounidenses en Ginebra.

Lavrov también rechazó las sugerencias de que Rusia consideraría intercambiar a Paul Whelan, el estadounidense detenido en Moscú a fines de diciembre por cargos de espionaje, a cambio de rusos detenidos en Estados Unidos. Aseguró que Whelan había sido capturado in fraganti recibiendo información clasificada. La familia de Whelan ha negado que sea un espía.

Fuente: www.elfinanciero.com

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí