UN PESO DIVIDIDO EN 3 O 4 PARTES NO CREA MÁS RICOS, GENERA MÁS POBRES

2292

Por; Francisco J. de la Garza Gil

Buenos día amigos lectores, ahora que recién acaba de iniciar la primavera es el momento de recargar energía y generar todas las vibras positivas, por ello quiero enviar un mensaje a los responsables de dirigir el gobierno a nuestro México lindo y querido, que todo programa o proyecto que propongan que no sea el de crear empleos, negocios, generar infraestructura bien diseñados así como con estrategias, para atraer inversión para expandir las empresas que ya existen darles confianza y con ello se invierta más en el País con recursos de ciudadanos nacionales o extranjeros si esto no se logra será una pésima señal que para los años que vienen, según especialistas viene una desaceleración económica importante para el año 2020 y 2021 las economías que mas resentiremos esa desaceleración somos aquellas que no estamos con buenos cimientos así como políticas en lo económico, legalidad, seguridad pública, corrupción y sobre todo en lo laboral.

Mientras no dejemos de lado en la práctica que el gobierno debe ser el Jerarca de todos y únicamente se dedique a su papel de buen Padre en el sentido de prepararnos, fortalecernos generar o crear buenas condiciones para su sociedad, para después dejarnos ir para que cada ciudadano sea capaz con todo su esfuerzo y talento salir adelante por sí mismos, así como deje de tratarnos como si fuéramos hijos jr. que tiene la obligación de mantenernos así mismo dejarnos una riqueza y/o patrimonio porque somos tan ineptos e incapaces de hacer algo por nosotros mismo, ese día esta sociedad de sangre azteca saldrá adelante, seguramente ocupara el lugar en el Mundo que le corresponde, cuando un gobierno es convierte y actúa como Jerarca que tiene demasiada influencia en el actuar de su sociedad y la riqueza la tiene que dividir en 3 o 4 o más hijos, la fortaleza se vulnera el dinero repartido en varias cantidades se debilita y termina por no servir a nadie; Es necesario para salir adelante con proyectos en creación de negocios o invertir en acciones de diversas empresas que están trabajando así como generando otro tipo de ingresos concentrar la poca economía en proyectos de impulso central y en beneficio de las masas sociales, cuando a todos nos caiga el veinte que todo lo que tiene el Estado debe de invertirse en generar mejores condiciones para que los ciudadanos se nos faciliten las cosas para salir adelante, ese día esta nación será otra y los que vivimos en ella el resto del mundo nos volteara a ver de forma distinta, diferente, seguramente generando respeto así como confianza algo que hoy creo esta por los suelos.

Cuando un gobierno se dedica a regalar lo que no es de él entre un grupo de la sociedad esta destinado al fracaso, el invertir todo los días en toda la sociedad es lo que la convierte y la hace fuerte, (mejores vías de comunicación, mejor infraestructura y educadores escolares, más y mejor infraestructura hospitalaria, capacitación y mejor equipadas corporaciones policiacas, mejor y más moderno transporte público, mejores instituciones que cuenten con preparación y compromiso de los ciudadanos que trabajan en ellas, sociedad comprometida y cumplida con esté País hay que aportarle, apostarle y no quitarle, etc., etc.,) cuando ese pensamiento y acciones lleguen olvidémonos de que tendremos deuda, que viviremos de riqueza o capitales extranjeros, que tengamos que salir a otras naciones por necesidad de empleo será porque nos necesitan y han solicitado nuestro apoyo, si creen que son frases o pensamientos vanos, falsos e inalcanzables estamos equivocados, si hoy el estado de formación y económico no son los mejores en la mayoría de los ciudadanos es porque a eso le hemos apostado todos sociedad y gobierno; No estoy diciendo que el éxito sea fácil lo que uno desee de igual manera no será sencillo por el contrario cada lagrima, cada gota de sudor, cada angustia, preocupación y esfuerzo entregado valdrá la pena porque el día de mañana no le deberán nada a nadie, no tendrán que estar con la mirada hacia el piso y vendiendo su dignidad por un apoyo o unas monedas regaladas que seguramente si tienen algo de coraje y carácter no estarán estirando únicamente la mano a ver quién les puede regalar algo por lastima, ese día cada uno de nosotros le enviaremos un mensaje a nuestros gobernantes que nuestra dignidad no se vende, así mismo cambiaremos nuestro futuro como el de nuestras generaciones que vienen detrás de nosotros, esto será mucho mejor para ellos así como para nosotros.

Sigamos esperando recibir dadivas en lugar de que ese dinero se invierta en construir empleos, mejores condiciones e infraestructura para que se invierta en nuestra nación, porque no hay dinero que alcance a cubrir tanta necesidad que tenemos, si las pocas ganancias que tenemos nos las comemos y no las reinvertimos llegara el momento en que no se tenga ni un solo centavo para sobrevivir, por ello si hoy un peso lo dividimos y regalamos en 3 o 4 partes seguramente a nadie le servirá para cubrir sus necesidades, pero si dejamos de recibir esos centavos para dejarlos que se inviertan seguramente vendrán inversionistas que se asentaran en nuestro territorio, nos darán empleos a varios seguramente a dos de los cuatro y posteriormente vendrán mas que le den a otro ciudadano, generando una cadena productiva que otros en el futuro correrán con mejor y mayor suerte quizá una de esas compañías invite a varios mexicanos a irse a su nación a trabajar por lo talentosos que son, pero esto nuca lo viviremos si seguimos volviéndonos cómplices de nuestros gobiernos, aceptándoles dadivas (dinero) provenientes de la construcción de programas asistenciales en lugar de programas productivos, es el secreto mientras esto no suceda seguiremos viviendo en la necesidad y mediocridad.

Ejemplos más claros no podemos tener cuando una herencia se divide entre varios integrantes de una familia por derecho, seguramente a ninguna le alcanzara para solucionar sus problemas económicos de manera permanente, pero si algunos negocios, comercios, terrenos, propiedades que se hereden se realiza entre todo los beneficiados una especie de alianza comercial para que con este patrimonio todos puedan seguir viviendo de ellos, trabajándolo, haciéndolo crecer, aportándoles tiempo, dinero, esfuerzo seguramente lo consolidaran y acrecentaran será mejor que dividirlo porque nadie crecerá con esta decisión, si les gustaron mis comentarios por favor difundan en sus redes, nos saludamos en la siguiente publicación.