OPINÓLOGOS

2429

Por: Karl Covián

En los últimos meses han sucedido hechos de gran trascendencia para el desarrollo histórico de México, en su contexto general. Después del primero de diciembre del 2018, comenzó la génesis de un nuevo régimen, con los consecuentes cambios que han impactado a todos los sectores de la población, unos más que otros.

Paralelo a ello, surgió un fenómeno que ha llamado mi atención en forma desmedida. Este fenómeno, en analogía con la teoría de la generación espontánea, ha creado una horda de “expertos” y doctos en economía, política, educación, ingeniería, ciencias biológicas y un sinfín de materias, quienes invaden con sus opiniones redes sociales y medios de comunicación masiva, y creen tener total conocimiento de los temas que abordan.

Me refiero a los opinólogos, neologismo del cual hace referencia una nota publicada en el blog del Centro Virtual Cervantes (link al final*), para definir a las personas que expresan sus opiniones sobre cualquier tema sin tener un conocimiento especializado acerca del mismo, y no sólo eso, sino que generalmente lo hacen con mala intención.

Los (las, les) opinólogos, con una autoridad que se han otorgado a sí mismos de manera unilateral, emiten diagnósticos y veredictos principalmente en contra de las decisiones que toma gobierno de la 4T, a las cuales consideran desatinadas y apocalípticas para el rumbo y futuro de nuestro país.

Definitivamente que celebro la libertad de expresión y estoy de acuerdo con la crítica constructiva, pero, la mayoría de las veces, los comentarios de estos “expertos” no alcanzan altura ni credibilidad, es decir, se distinguen sólo como criticones y se empeñan en que impere su razón.

Estas voces alzadas y enardecidas únicamente descalifican sin proponer, aportar o sugerir, además de que enmudecen cuando las políticas públicas del nuevo régimen son acertadas y redundan en beneficios para la población, de la cual también forman parte, lo que hace inferir un culposo deseo de que México fracase.

No sabemos con certeza cuáles son los motivos que tenga cada opinólogo, pero si sería gratificante y digno de leer, ver o escuchar, verdaderos análisis de la situación actual, con sustento, fuentes fidedignas y totalmente objetivos. De lo contrario, todo queda en un vulgar chisme.

Gracias, hasta la próxima.

*(https://blogscvc.cervantes.es/martes-neologico/opinologo-opinologa/)